Rincones para revivir el Desembarco de Normandia

Creado por Robin Jú el 13 mayo de 2014

El próximo 6 de Junio se cumple el 70 aniversario del Día D,  la jornada donde los aliados procedieron a realizar el Desembarco de Normandia, uno de los episodios claves de la segunda guerra mundial.

Los que seguis el blog, habéis leído estos meses una serie de artículos sobre los rincones más importantes relacionados con esta operación que recibió el nombre de Neptuno.  A continuación os resumo los lugares más significativos que podéis visitar y os dejo el enlace de los post que hablan de cada uno de ellos. Espero que os guste y sirva de ayuda.

Playas del Desembarco - Utah

Las 5 playas del desembarco de Normandia

En la madrugada del 6 de junio, varias divisiones estadounidensesbritánicas y canadienses tomaron tierra en una franja costera de Normandia que se encontraba entre los río Orne yVire. Aprovechando las fuertes mareas de la zona, la operación permitió el desembarco de al menos 250.000 hombres y más 50.000 vehículos.

Playas del Desembarco - Gold

Aunque no estuvo exento de errores de cálculo e imprecisiones, la historia quedará para siempre marcada por lo que sucedió en estas cinco playas, de Oeste a Este: UtahOmahaGoldJuno y Sword.

Playas del Desembarco - Omaha

Puedes leer más de cada una de ellas en nuestros post: “Las 5 playas del desembarco de Normandia” y  ver un precioso “Atardecer en Arromanches, Normandia” que formaba parte de la zona conocida como Gold.

Pointe du Hoc o la toma suicida

La toma de Pointe du Hoc por parte de un grupo de Rangers del ejercito americano el día D, es uno de los episodios más épicos del Desembarco de Normandia. Este acantilado, situado entre las playas Omaha y Utah, era considerado uno de los puntos defensivos claves del ejercito alemán y ponía en riesgo el éxito de la operación Overlord.

La batalla de Pointe du Hoc, un episodio clave en el desembarco de Normandia

El inicio de la operación fue un completo desastre. El traslado por mar de los 225 Rangers fue un autentico cúmulo de calamidades. Un error de orientación de la primera barcaza, les hizo alejarse del objetivo y perder más de media hora en llegar, perdiendo el factor sorpresa del ataque y siendo divisados por los alemanes. Las fuertes corrientes y el estado de las tropas (mareadas y cargadas de pesados equipos) hicieron el resto…

La batalla de Pointe du Hoc, un episodio clave en el desembarco de Normandia

Puedes seguir leyendo sobre este rincón en nuestro post: “La batalla de Pointe du Hoc, episodio clave del desembarco de Normandia

Grandcamp Maisy, el bunker defensivo alemán

Tras la toma de Pointe du Hoc, los aliados se encontraron con la sorpresa de que dichos cañones habían sido trasladados días antes a Grandcamp Maisy, búnker defensivo alemán, para poder protegerlos de los incesantes bombardeos, previos al día D, a los que fue sometido toda la costa de Normandia.

Grandcamp Maisy. el bunker defensivo alemán del desembarco

Este búnker es un complejo de túnelesplataformas para albergar cañonesinstalaciones auxiliares y edificios de servicios, construido durante 1942 y 1943, formando parte de una zona militar que abarcaba 44 hectáreas. Durante tres días, desde aquí se abrió fuego contra las tropas del desembarco que intentaban ocupar las playas de Omaha y Utah. Hasta que el día 9 de junio, tras una dura batalla, las fuerzas alemanas decidieron rendirse.

Grandcamp Maisy. el bunker defensivo alemán del desembarco

Puedes visitarlo en nuestro post: “Grandcamp Maisy, el búnker defensivo alemán del desembarco de Normandia

Los cementerios del desembarco

En la región de Normandia existen varios cementerios donde descansan mucho de los caídos durante la batalla del desembarco y el resto de la operación Overlord. Nosotros visitamos los dos más conocidos: El Cementerio americano de Normandia, en Coleville-sur-Mer, junto a Omaha Beach, con 9.387 tumbas…

Cementerio americano de Normandia en Coleville-sur-Mer

y el Cementerio Alemán de La Cambe con 21.222 tumbas de soldados

Cementerio alemán de la Cambe

Podeis conocer un poco más de ellos en nuestros posts: Cementerio americano de Normandia, Coleville-sur-Mer, a la brisa de Omaha Beach y Cementerio Alemán de La Cambe. Normandía

Otros sitios de interés

Si dispones de más tiempo o quieres visitar algún rincón más, en casi en todos los pueblos del área en el que se desarrolló la operación Overlord podéis encontrar un cementerio, museo o instalación defensiva relacionada con el desembarco. He llegado a contar más de cien en las diferentes guías y webs que hemos consultado. Os voy a citar los que a mi juicio son más significativos:

  • Cementerio Militar británico en Bayeux.
  • Cementerio Militar canadiense en Cintheaux y en Beny-sur-Mer.
  • Hangar de dirigibles en Ecausseville.
  • Museo Overlord en Colleville-sur-Mer.
  • Museo del desembarco en Arromanches.
  • El memorial de Caen.
  • Museo del Muro Atlántico en Ouistreham.
  • Bateria alemana en Longues-sur-Mer.

También podéis encontrar enlaces a las web oficiales relacionadas con el desembarco de Normandía justo debajo del mapa. Espero que os sirva y podáis vivir esta experiencia.

Cerramos este conjunto de entradas con una canción en forma de poema…

Si te ha gustado la entrada puedes seguirnos por las siguientes redes sociales:

o Suscríbete por email para recibir las actualizaciones

Web de interés:

Normandie Memorie

Normandie Turisme

volksbund.de

Site officiel de la Commune de Grandcamp-Maisy

Maisy Battery | Maisy Battery…. D-day 1944

Bienvenidos a Normandía

País: Francia. (Cap.: París)

Forma de Gobierno: República

Superficie total: 551.198 km2

Población: 62.448.977hab (108 hab/km2)

Idioma oficial: Francés

Gentilicio: Frances -esa

Moneda: Euro

Zona horaria: UTC +1

Hora de verano: UTC +2

Esperanza de vida al nacer: 81 años

Emisiones de CO2 (ton mét percáp): 5,6

 

(Fuente: bancomundial.org y wikipedia)

Música

“Soldier’s poem” (Muse). Vídeo de Muse.

Frase

"Si hubiera que decir que estos hombres no son culpables, sería tan cierto como decir que no ha habido guerra, que no ha habido muertos, que no ha habido crimen" - Robert H. Jackson

Fotos

“Rincones desembarco de Normandia”. Fotos de Robin Jú. Todos los derechos reservados.

Blog recomendado

“Que te quiten lo viajao”

Fernan y Miriam son dos maños que decidieron dar durante un año la vuelta al mundo. Su blog nos lleva por espectaculares rincones de África, Asia y Oceania mediante artículos divertidos y diferentes. ¡Me gusta mucho esta web!