Ni tres horas llevamos en Camboya cuando afrontamos el camino que nos llevaba a la Puerta del Elefante, la parte trasera y menos fotografiada de Angkor Wat…
Alejado de los principales templos de Angkor, descubrimos Banteay Srei, una pequeña joya de piedra arenisca dedicada a Shiva. Esta maravilla, fue la única construcción realizada exclusivamente por mujeres en todo el complejo y presenta tal nivel de detalle y belleza, que se ha convertido en una de las visitas imprescindibles si estas allí.
En nuestra tercera entrada sobre Angkor, tras Ta Prohm y el Bayón, quería presentaros dos lugares que se encuentran dentro de Angkor Thom (la ciudad fortificada): la terraza de los elefantes y la del rey leproso.
Nosotros accedimos a ellas desde la puerta Sur y después de visitar el Bayón. Lo primero que nos encontramos fue esta vista…
Bienvenidos a Ta Prohm, uno de los templos más conocidos del complejo de Angkor. Este monasterio budista del siglo XII llegó a alojar a más de 12.000 personas….
Visitar el templo de Bayón y sus famosas caras, es un buen presagio de lo que vas a encontrar en Angkor. Resulta curioso e inquietante que pasara tantos siglos oculto en la selva camboyana…
Porque este conjunto arquitectónico, con más de 900 monumentos esculpidos durante unos seiscientos años y abandonados de repente a su suerte, sobrevivió a invasiones, expolios, guerras y conflictos. Los tres días que pasamos en Angkor dan para muchas entradas. Las visitas, llena de pequeños detalles, leyendas y anécdotas, se han convertido en recuerdos y experiencias que intentaré daros a conocer. Y esta visita, es una de ellas.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines estadísticos y de publicidad. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.ACEPTOPolítica de privacidad