Camden Market es probablemente mi rincón favorito de Londres. Diferente y excesivo, al salir del metro tienes la sensación de estar en otro mundo, mezcla de punk, psicodélica, retro y arte. Es un estupendo lugar para disfrutar y pasar el día. Con esta pequeña Guía práctica os será más fácil perderos por allí.
Camden Market, varios mercados en uno.
Cuando hablamos de los mercados de Camden nos referimos a varias zonas comerciales diferentes situadas en Camden Town, en una zona delimitada por la carretera de Hampstead (la calle principal) y una esclusa del canal Regent. Este conjunto de establecimientos consiguen ser la cuarta atracción que más visitantes recibe de Londres. Se calcula que unas 100.000 personas pasan por allí cada fin de semana.
Su origen se sitúa en una de las calles que se cruza con Camden High Street, llamada Inverness Street, se ubicó un pequeño mercado de alimentación donde se vendían productos locales a comienzos del siglo XX. En 1974, un pequeño zoco de artesanía que operaba los domingos cerca la esclusa, empezó a crecer y se convirtió en un complejo de varios mercados. Dejaron de ser temporales y en la zona empezaron a ubicarse puestos fijos, ampliando su apertura a todos los días de la semana.
Podemos distinguir varias zonas: Los mercados situados en Camden High Street (Buck Street Market, Electric Ballroom, Inverness Street Market), Camden Lock Market, Stables Market y Camden Lock Village.
Camden High Street y los tres mercados
Bajar de la parada de metro de Camden y adentrarse en la High street es un espectáculo. Los comercios, a ambos lados de la calle con sus fachadas decoradas y el bullicio invitan a pasear sin prisas. En esta primera zona se sitúan 3 mercados que merecen la pena visitar.
El Electric Ballroom, en el 184 de Camden High Street, muy cerca de la estación de metro, es un club de música desde los años 50. Los fines de semana abre como mercado y allí puedes encontrar ropa de diseño, moda retro, joyas, camisetas, música, artículos de piel e imitación, piercing, stand de tarot y pósters. Es uno de los primeros que se instalaron en la zona y sólo por visitar el edificio, en el que han tocado muchísimas bandas de rock, merece la pena la visita.
El mercado de Buck street o autodenominando “The Camden Market” es un conjunto de puestos al aire libre que funciona todos los días. Ropa y recuerdos conviven en estrechos pasillos, recordándome a los mercadillos que se suelen poner en España un día a la semana en las ciudades. Algo así como el piojito de Cádiz pero en versión underground.
Inverness Street Market, del que os he hablado al principio. Casí con un siglo de actividad, ha ido disminuyendo su importancia a medida que han pasado los años. Para que os hagáis una idea, pasé dos veces por su lado y casi ni me di cuenta de que estaba allí.
A medida que vamos avanzando por Camden High Street y nos acercamos a la zona de la esclusa del canal Regent nos adentramos en la zona de los grandes mercados de Camden.
Camden Lock Village
El conocido como Mercado del Canal, es un espacio al aire libre que comienza con unos cuantos puestos de comida, donde predominan los platos asiáticos y mejicanos. Es muy típico ver a la gente comer en unos asientos con forma de motos o bien en la propia ribera.
Allí puedes encontrar ropa y complementos a un precio asequible, aunque a medida que avanzas y te alejas de la calle principal, hay más espacios para nuevos diseñadores con artículos a precios más elevados.
Como curiosidad, este mercado fue devastado por el fuego en febrero de 2008 y reabierto un año después totalmente reformado. Desde entonces recibe el nombre con el que lo conocéis ahora.
Camden Lock Market
Al otro lado del canal Regent, se encuentra el conocido como mercado de la esclusa. Los almacenes e instalaciones que daban al servicio al canal dejaron de funcionar a principios de los 70. En 1974 se estableció un zoco temporal de artesanía que en muy poco tiempo se convirtió en uno de los símbolos de Camden.
Aquí se sitúan los puestos de comida de los que os hablé en la entrada Comer en Camden Town. Cocinas del mundo, que ocupan la zona más próxima al canal.
En los puestos al aire libre y tiendas ubicadas en los antiguos almacenes puedes encontrar libros, ropa nueva y de segunda mano, joyería y algo de artesanía.
En la zona común entre este mercado y el stables, también se han situado puestos ambulantes y algunas tiendas. Allí puedes encontrar ésta estatua…
y un curioso restaurante cubano con música en directo….
Stables Market
La joya de la corona de Camden. Es el mercado más grande de todos los que se sitúan en la zona. Ubicados en unos antiguos establos y hospital veterinario, que daba servicio a los caballos que tiraban de los carros y barcazas de distribución a lo largo del canal.
En su interior encuentras un universo de pequeñas tiendas, en un lugar donde no se permite que se instalen las grandes cadenas de venta.
Como en el resto de mercados de Camden, aquí están instalados muchos puestos de ropa. Pero a diferencia del resto, también encontrareis muebles, artículos para el hogar y de decoración…
…antigüedades, artículos de segunda mano y muchos productos hechos a mano.
Recuerdo un pequeño puesto donde vendían bodys, calcetines y camisetas para bebé que pintaban a mano. Fue el primer regalo que le compramos a Noa, sin saber que iba a ser niña todavía…
Justo en frente había una tienda de cd’s y vinilos que me hizo perder la cabeza…
Aunque no quieras comprar nada merece la pena perderte por sus pasillos y encontrar esculturas que evocan a su anterior uso…
y zonas al aire libre sencillamente espectaculares…
Antes de acabar, quería recomendaros que visitéis esta tienda…
… de la que no os voy a contar nada porque quiero que os sorprenda.
Así que ya sabeis, si vas a Londres id a Camden Market…
y si lo haceis escuchando a Morrisey, que ya incluimos en nuestro post 10 rincones de Londres que inspiraron canciones, mucho mejor…