Seis mil años de antigüedad contemplan uno de los sitios más espectaculares de la Bretaña creado por el hombre. Los alineamientos de Carnac y su combinación de megalitos distribuidos en varios kilómetros, impresionan de tal forma que, si te escapas por aquellas tierras, no deberías dejar de visitarlo.
Este espectacular monumento neolítico es el más extenso de los que se conservan de la prehistoria y está compuesto por filas de menhires, cerros y dólmenes. Se divide en varias zonas, a continuación os voy a ir hablando de las que visitamos ese día, que creo que son las principales.
Le Menec.
Este conjunto, al Oeste de Carnac, es el punto ideal para iniciar la visita. Allí está la casa de los megalitos que es el centro de información del complejo.
950 metros de megalitos alineados con una ligera inclinación hacia el noreste y 1050 piedras ( en algún sitio he leído que había casi 1.100)…
Como curiosidad, el más grande mide casi 4 metros y recibe el nombre del Gigante de Le Ménec.
Separado por la carretera, se encuentra Toul-Chignan que es la prolongación de Le Ménec. Entre los dos llegarán a medir 1,2 Km de longitud.
Kermario.
Aquí encontramos el conjunto de megalitos más grandes de todo el complejo, en algunos casos sobrepasan los 7 metros de altura.
En la esquina Suroeste, encontramos este Dolmen.
Un Dolmen, que en bretón significa mesa de piedra, es una estructura que se solía usar en el Neolítico como tumba colectiva.
Al igual que en Le Ménec, a medida que el alineamiento se acerca al Este, los megalitos son cada vez más pequeños.
Y ahora imaginados lo que tuvo que suponer hace tantos siglos levantar este complejo…
Encontrar, pulir y transportar estos gigantes…
Impresionante…
Casí a mitad del conjunto de Kermario, encontramos esta torre, ideal para sacar fotos del conjunto.
El Gigante y el cuadrilatero de Manio.
El Gigante de Le Manio de es un menhir de 6 metros de altura que se encuentra al Noroeste de Kermario. Os puedo garantizar que pesa…
Justo al lado se encuentra el cuadrilátero de Manio…
… que es un recinto funerario delimitado por piedras de 1 m de altura que forman un cuadrado.
Kerlescan.
Es el que se encuentra mejor conservado de todo el complejo, está compuesto por 13 filas de menhires…
¿Canción apropiada para esta entrada? Podría valer, al fin y al cabo son cantos rodados…