El lugar donde empezó todo, St Peter Church en Liverpool, recibe cada año miles de visitas de fans de los Beatles. Pero en este post no quiero hablaros del día donde fueron presentados John y Paul ni del lugar donde se produjo ese encuentro, me gustaría llevaros a un rincón especial en el cementerio de la iglesia, la tumba de Eleanor Rigby.
Aunque creo que la mejor manera de ponernos en situación es escuchar está canción…
“Eleanor Rigby“, el segundo corte del álbum revolver, lanzado en 1966 y considerados por muchos el himno de la soledad.
Durante mucho tiempo, Paul sostuvo que el título estaba basado en un personaje ficticio. Afirmaba que había tomado el nombre de la actriz Eleanor Bron con la que había trabajado en la película Help. Buscando un apellido que sonara bien, encontró un día una tienda de Bristol “Rigby y Evens Ltd, Wine & Spirits Shippers“.
Lo curioso de la historia y lo que lleva a la duda, es que en este cementerio que frecuentaban John y Paul de adolescentes y donde se sentaban para tomar el sol, beber y fumar, existe una lápida donde aparece el nombre de Eleanor Rigby. Una enfermera que había nacido a finales del siglo XIX en Liverpool, probablemente en Woolton y que fue enterrada allí.
Si os fijáis en la lápida de la derecha a media altura encontrareis la inscripción “Eleanor Rigby, la amada esposa de Thomas Woods y nieta de John Rigby. Murió el 10 de octubre 1939 a la edad de 44”. Muy cerca también aparece un tal McKenzie, como el sacerdote de la canción.
Lo cierto es que este descubrimiento avivo el interés por el lugar, tal vez quedó grabado en el subconsciente de Paul y quien sabe si inspiró la canción, aunque el sigue afirmando que no es así…