12 rincones de Viena un día con cielo azul

Creado por Robin Jú el 7 noviembre de 2013

Hay ciudades que algunos recuerdan bajo la lluvia, otros en tonos grises y nublados… En mi caso, todos los rincones de Viena que visitamos, están guardados en nuestra memoria decorados con un precioso cielo azul (y alguna nube de las que nos gusta que aparezca en las fotos).

Esos días, lo mejor es recorrer la ciudad a pie, sin organizar nada, olvidarte del mapa y descubrir estos 12 lugares de los que os dejo una foto y un breve apunte…

StadtPark (Innere Stadt)

rincones de Viena

Este parque diseñado en 1863 sobre la barrera construida para evitar las inundaciones del río Wien, es un lugar perfecto con sol para pasear, tumbarse en la hierba, hacer un picnic, ver la vida pasar…

En el podrás encontrar estatuas de los principales artistas y compositores vieneses del siglo XIX.

Hochstrahlbrunnen (Schwarzenbergplatz)

rincones de Viena

En el siglo XIX el agua que podía captar Viena del río y los alrededores era insuficiente para satisfacer las necesidades de la ciudad, por lo que se decidió construir un acueducto de 90 kilómetros de longitud para traer agua desde los Alpes. Esta fuente con forma de Geisser se construyó en 1873 para conmemorar su puesta en servicio y es muy curiosa. Justo detrás está el monumento del Soldado Ruso, que me recordó mucho al del Berlín.

Karlskirche (Karlsplatz)

rincones de Viena

La Iglesia de San Carlos, construida en 1716 tras sufrir la ciudad una serie de plagas, es uno de los edificios barrocos más bonitos que he visto en mi vida. Merece la pena perder un rato observando con detalle las dos columnas de la fachada y sus grabados…

Staatsoper (Opernring)
rincones de Viena

Este edificio neorrenacentista del siglo XIX es probablemente uno de los escenarios más importantes del mundo. Las representaciones de ópera que se han celebrado en él y el elenco de artistas y directores que han pasado por sus tablas lo convierten en un punto imprescindible para los amantes de la música.

Stephansdom (Stephansplatz)
rincones de Viena

La Catedral de San Esteban ha sido el centro de la vida de la ciudad desde la Edad Media. Construida sobre lo que antes era una iglesia románica, este edificio gótico guarda los secretos de los últimos 700 años de Viena. Ha sido destruida parcialmente en varias ocasiones, la última durante la segunda guerra mundial, por lo que para muchos es un ejemplo de resistencia.

Sonnenfels-Gasse (Innere Stadt)
rincones de Viena

Esta calle del centro nos encantó, los detalles de los portales de los edificios, los grabados en las fachadas, un sitio que se suponía que era “de paso” camino de nuestro siguiente rincón…

Jesuitenkirche (Innere Stadt)
rincones de Viena

Está iglesia del siglo XVIII está edificada sobre un templo Jesuita abandonado. Este lugar fue clave para promover la contrarreforma en Viena y la visita merece la pena.

Ankeruhr (Innere Stadt)
rincones de Viena

Este reloj construido por Franz Matsch en 1913 tiene como curiosidad que cada hora una figura que representa a un personaje histórico austriaco sale y da vueltas alrededor del reloj. Si os podéis pasar a las 12, salen todas las figuras juntas.

Barrio Judio (Innere Stadt)

rincones de Viena

Pequeños callejones, reductos de casas de artesanos, monumentos judíos, la única sinagoga (Stadttempel) que sobrevivió a la persecución nazi y la iglesía más antigua y pequeña de la ciudad (Ruprechtskirche)

Hofburg (Innere Stadt)
rincones de Viena

La residencia imperial de los Habsburgo, mezcla de estilos y probablemente el edificio más representativo de la ciudad. Allí podéis encontrar el Tesoro Imperial, el museo de Sissi, la capilla palatina donde los niños cantores de Viena cantan los domingos, la escuela española de Equitación y la biblioteca Nacional. Una recomendación, que os perdáis por sus jardines…

Cripta de los capuchinos (Innere Stadt)
rincones de Viena

Merece la pena pagar la entrada para ver las tumbas imperiales, algunas son espectaculares. Aquí están enterrados 138 miembros de la familia Habsburgo, o por lo menos la mayor parte de sus cuerpos, porque los corazones están en la Iglesia de los Agustinos y sus entrañas embalsamadas (da cosita pensarlo) en las catacumbas de San Esteban.

Rathaus (RingStrasse)
rincones de Viena

El ayuntamiento de Viena es un espectacular edificio neogótico del Siglo XIX. Merece la pena sentarse en los bancos que se encuentran en la plaza que está a sus pies (Fiedrich-Schmidt-Platz), comprar comida en los puestos y disfrutar de una cerveza o vino mientras lo contemplas.

Se que faltan muchos lugares por descubrir de Viena en la entrada (Beldevere, Albertina, Barrio de los Museos, Prater)… Esta es una pequeña selección de todo lo que puedes encontrar allí…

Os dejo con estas dos canciones que Ivan Ferreiro grabó en la ciudad y que un amigo de nuestro blog (Jose Ramón de Viajes, Rock y Fotos) pudo cubrir y disfrutar en directo…

Puedes descubrir en el blog otros lugares de Austria o leer nuestras entradas sobre Europa.

Si te ha gustado la entrada puedes seguirnos por las siguientes redes sociales:

o Suscríbete por email para recibir las actualizaciones

Web de interes:

Wien

País: Austria. (Cap.: Viena)

Forma de Gobierno: República

Superficie total: 83.871 km2

Población: 8.054.622hab (96 hab/km2)

Idioma oficial: Alemán

Gentilicio: Austriaco -aca

Moneda: Euro

Zona horaria: UTC +1

Hora de verano: UTC +2

Esperanza de vida al nacer: 81 años

Emisiones de CO2 (ton mét percáp): 7,4

 

(Fuente: bancomundial.org y wikipedia)

Música

“Viena Suena Bien” (Ivan Ferreiro). Video de Vienna.

Frase

"Las calles de Viena están pavimentadas con cultura; las de otras ciudades con asfalto" - Karl Kraus

Fotos

12 rincones de Viena” colección de fotos por Robin Jú

Blog recomendado

Gotas de agua dulce

El blog de Gurutze lo descubrí en la edición de éste año de los bitácoras. Detrás de sus entradas hay una historia dura y un mensaje de amor a la vida que a mi me ha emocionado. Además escribe de una forma maravillosa. Un gran blog personal…