Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Creado por Robin Jú el 5 septiembre de 2013

Creía que jamás vería amanecer en el Taj Mahal. Reconozco que recordar aquella visita, mientras escribo esta entrada, me sigue emocionando.

Ese día nos levantamos muy temprano en nuestro hotel de Agra para llegar pronto a las puertas de acceso y evitar las grandes colas. Tras pasar el control de seguridad de la puerta Este, empezamos a divisar la cúpula tras el muro exterior a los jardines…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Nos paramos frente a la gran puerta

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

…y empezamos a divisar el mausoleo mientras la cruzabamos…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Por suerte para nosotros, el sol todavía estaba no estaba muy alto y sentados en un rincón pudimos disfrutar de como iba iluminando esta maravilla al subir…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Mientras vemos la secuencia de fotos, quería comentaros algunas pequeños apuntes sobre el Taj Mahal

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Esta joya fue construida por el emperador mogol Shah Jahan en 22 años (1631-1653) como mausoleo para enterrar a su gran amor Mumtaz Mahal, que falleció tras dar a luz al decimocuarto hijo de la pareja…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

La leyenda cuenta que fue la última petición de su amada, aunque la mayoría de libros y fuentes que he consultado, creen que fue tal el dolor causado por la muerte de Mumtaz, que Shah decidió, por propia iniciativa, construirle el mausoleo más bonito del mundo.

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Allí nos contaron algo que me estremeció y que solo he podido volver a leer en una guía. Para su construcción, contrató al arquitecto persa más celebre y ordenó matar en secreto a su prometida con el objetivo de que éste experimentara el mismo dolor y lo reflejara en el diseño del Taj Mahal. No se si será verdad, porque en el diseño participaron varias personas, pero os prometo que escuchar esas palabras, mientras veía como se iluminaba el mármol blanco del edificio, a mi me hizo llorar…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Más de 20.000 personas trabajaron en su construcción, el armazón fue construido en ladrillo que fue recubierto con mármol de Makrana y decorado con la técnica de la piedra dura.

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Su construcción provocó una gran hambruna en la zona, al utilizar la reserva de grano destinada a los habitantes de Agra para alimentar a los artesanos que trabajaban en su construcción. Además, su elevado coste estuvo a punto de arruinar al emperador.

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

El Taj Mahal es una tumba musulmana ya que era la religión que profesaban los mogoles. A la izquierda del mausoleo podemos encontrar una mezquita.

El interior del mausoleo está inspirado en los ocho paraisos del Corán, ocho cámaras rodean el espacio central bajo la cúpula. En el centro se encuentra la tumba de la reina. Una de las curiosidades del diseño del edificio es que es totalmente simétrico a dicha tumba.

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

El jardín es el centro del Taj Mahal. Representa el paraíso del Corán, dos senderos lo dividen en cuatro plazas, los canales que flanquean los caminos representan los ríos de dicho paraíso. En el centro, donde se cruzan estos canales, existe un estanque que representa el celestial, donde los fieles sacian su sed al llegar al paraíso.

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

La tumba que se ve en su interior está vacía, es un cenotafio. El cuerpo de Mumtaz Mahal está enterrado en una cámara inferior que no se puede visitar y está construido con mármol decorado con piedras preciosas.

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Al otro lado del río, Shah Jahan inició la construcción de un mausoleo similar en mármol negro…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

…pero fue derrocado por uno de sus hijos y encerrado en el fuerte rojo, en unas dependencias desde las que podía ver el Taj Mahal. Las obras fueron paradas y al morir, colocaron su tumba al lado de su amada, rompiendo la simetría del edificio…

Amanecer en el Taj Mahal, Agra

Probablemente el lugar más bonito que he visto en mi vida…

Puedes descubrir en el blog otros lugares de India o leer nuestras entradas sobre Asia.

Si te ha gustado la entrada puedes seguirnos por las siguientes redes sociales:

o Suscríbete por email para recibir las actualizaciones

Web de interés:

Taj Mahal

País: India. (Cap.: Nueva Delhi)

Forma de Gobierno: República parlamentaria

Superficie total: 3.287.590 km2

Población: 1.129.866.154hab (318 h/km2)

Idioma oficial: Hindi e Inglés

Gentilicio: Hindú, Indio-a

Moneda: Rupia

Zona horaria: UTC +5.30

Hora de verano: UTC +5.30

Esperanza de vida al nacer: 66 años

Emisiones de CO2 (ton mét percáp): 1,6

(Fuente: bancomundial.org y wikipedia)

 

Música

 “Tomorrow Will Not Be Your Day” (Taj Mahal). Video de MrBoerner Ber

Frase

"El Taj Mahal se levanta por encima de las orillas del río como una lágrima solitaria suspendida en la mejilla del tiempo". - Rabindranath Tagore

Fotos

Amanecer en el Taj” colección de fotos por compañer@s de viaje de la India y Robin Jú.

#postamigo

Descubriendo mundo y vida: "Día 14. Taj Mahal, una historia de amor"

Blog recomendado

 Doctor Ojiplático 

Jota tiene un blog sobre arte en todas sus expresiones. Simplemente genial.