Vejer de la Frontera es uno de mis rincones favoritos de la provincia de Cádiz. Este pueblo es, por muchos motivos, un perfecto destino para realizar una escapada a mi tierra y en esta entrada os dejo algunas razones para que os decidáis a visitarlo.
1. Ubicación.
Situado en una pequeña montaña a pie de costa, se encuentra a una distancia perfecta de las principales poblaciones y puntos de principal interés de la provincia (a 35 minutos de Cádiz, Jerez de la Frontera (aeropuerto), Medina Sidonia, Tarifa…) lo que le convierte en un buen punto de partida para excursiones de día y visitas.
A sus pies se encuentran las mejores playas de la provincia de Cádiz, como por ejemplo la playa de los alemanes en Atlanterra (Tarifa)( a unos 30 minutos en coche), El Palmar y Conil.
2. Históricas.
Para los amantes de la historia este rincón es un sitio con un atractivo especial. Se ha constatado que estuvo poblada desde Paleolítico y fue fortificada en la Edad del Bronce. Ha sido ocupada por Romanos, musulmanes (en dos ocasiones)y reconquistada definitivamente por los cristianos en 1285, bajo el mandato de Sancho IV. Esta mezcla de culturas se hace muy presente en sus calles.
3. Arquitectónicas.
El casco histórico de la ciudad fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1976. Su estructura muy condicionada por la muralla defensiva construida en el siglo XV, es un conjunto de callejuelas estrechas donde conviven antiguas construcciones de estilo islámico, posteriormente reconvertidas tras la reconquista. Un ejemplo de ello es la iglesia del Divino Salvador, construida sobre la planta de una antigua mezquita..
El castillo es otro claro ejemplo de esta mezcla de estilos. Construido en el Siglo XI, fue declarado Monumento Nacional en 1931.
Merece muchísimo la pena visitar alguna casa de estilo Barroco como la del Mayorazgo, y en especial sus patios…
Así como las casas situadas en el barrio de la judería…
…donde puedes encontrar rincones como este…
Fuera de las murallas, no debéis perderos la Plaza de España y alrededores…
4. Gastronómicas.
Uno de los puntos más fuertes como destino turístico que tiene la ciudad es su interesante oferta gastronómica, cocina andaluza e internacional, donde puedes desgustar excelentes pescados y carnes de retinto. Existe una amplia variedad de establecimientos, desde restaurantes de primer nivel situados entorno a la plaza de España como pequeños bares de tapas y bodegas…
Como curiosidad, puedes cenar en un pequeño aljibe árabe del Siglo XI comida marroquí…
5. Mentales.
Por todo lo comentado anteriormente, Vejer es un destino perfecto para desconectar…
…pasear…
..y dejar que el tiempo pase. Una buena terapia para el estrés.
6. Misteriosas.
Para los amantes del misterio, un lugar con tanta historia es más que atractivo para….
…historias de miedo…
…apariciones…
…que rellenarían un programa de Iker Jimenez. (la última foto es una gota de agua mal secada mientras fotografiaba una sala del castillo, jajaja)
7. Alojamientos con encanto
Para hospedarte, puedes elegir entre hoteles, casas palacios reconvertidas con baños árabes, alojamientos rurales y casas de alquiler. Amplia oferta y de buena calidad. Os recomendamos mucho los alojamientos rurales…

8. Culturales.
Y por último, pero no menos importante, poco a poco Vejer se está convirtiendo en un centro cultural muy interesante. Exposiciones, conciertos, muestras…
Y como broche de oro a esta visita os dejo con mi paisano Javier Ruibal, por que Vejer es un sitio para llevarte a vivir…
Si te interesa conocer más cosas de nuestra provincia os invitamos a visitar nuestro nuevo proyecto:
y si te ha gustado la entrada puedes seguirnos por las siguientes redes sociales:
o Suscríbete por email para recibir las actualizaciones